![]() |
Llegada del Primer mandatario Venezolano al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Caracas, Venezuela |
La República Bolivariana de Venezuelaha ido incrementando sistemáticamente los tratados internacionales y bilaterales con el transcurso de los mandatos del actual presidente el Tcnel Hugo Rafael Chávez Frías, tal es el caso de uno de sus últimos viajes el cual duró 11 días y este lapso el mandatario nacional visitó países de Europa, Asia y África, donde compartió con sus respectivos Homólogos para con ello realizar y trazar estrategias operacionales en cuanto a tecnología, economía, y científica, entre otros.
Por ende el Chávez se dirigió a su pueblo a través de una cadena nacional de radio y televisión donde acotó lo siguiente: "Uno pudiera hablar de lo acuerdos que se firmaron, 69 en total. En Rusia firmamos 20 más, ya no sé cuanto hemos firmado en total con la Federación de Rusia. En Bielorrusia firmamos 12, en Ucrania 1, es nuestro primer viaje a Ucrania. En Irán 12, en Siria 7, en Libia 10 y en Portugal 7 con un conjunto de temas estratégicos de una gran importancia. Uno de ellos al que yo personalmente le he puesto máximo interés y le seguiré poniendo máximo interés es el de la vivienda. Un drama heredado de los 100 años del siglo 20”, explicó poco antes de recibir el primer pase al urbanismo Betania III para la entrega de viviendas a familias damnificadas".

Según el jefe de Estado, este noveno viaje a Moscú servirá para profundizar "el gran amplio espectro de relaciones con ese gran país", así pues "Seguimos trabajando la energía nuclear en Rusia, con fines pacíficos, aunque está de más decirlo", dijo el gobernante luego de destacar la firma formal del acta para la creación definitiva del banco ruso-venezolano.

Por su parte en Teherán, la comisión venezolana revisó convenios tecnológicos, económicos y de vivienda, punto ante el que Chávez expresó especial interés, toda vez que busca la construcción de más viviendas con un grupo iraní instalado en Venezuela, el cual concluyó 10.000 unidades familiares para poblaciones que habitan en lugares en riesgo. En Siria, el gobernante explicó que revisarán el plan para la construcción de una refinería de petróleo en Homs, con una capacidad de procesamiento de 140.000 barriles de crudo diarios, así como el proyecto para producir aceite de oliva en Venezuela.

Cabe resaltar que a su llegada el mandatario venezolano aseveró "Voy a concluir este corto mensaje, bajo esta lluvia que nos da la bienvenida, con el corazón palpitando de alegría al llegar a la patria, al llegar a la patria venezolana, a la cuna de nuestros sueños como dice la bella canción con la que hoy terminé Las Líneas de Chávez escritas por allá en aquellos mundos: “Llevo tu luz y tu aroma en mi piel y el cuatro en el corazón. Llevo en mi sangre la espuma del mar y tu horizonte en mis ojos”. Como diría Cristo nuestro señor, nuestro redentor: “A Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César”. Al pueblo venezolano lo que es del pueblo venezolano. Un saludo emocionado, emotivo al regresar a esta casa, a la Venezuela de todos. Buenas noches”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario